«Es obvio que la poesía y la fotografía pueden complementarse y hasta influirse recíprocamente. Por una parte, la fotografía capta una imagen fija, inmóvil (a veces sólo un instante de una realidad dinámica o de una coyuntura motriz, desplazable o vibrante), y la poesía puede, a partir de esa suspensión o tregua del movimiento, hacer una lectura que la enriquezca. Por otra parte, la poesía, que genera o propone transformaciones, procesos, auges o deterioros, puede ser sintetizada ejemplarmente por la fotografía cuando ésta elige de aquella una imagen decisiva, que habla por sí misma.»


Mario Benedetti Poeta

domingo, 11 de diciembre de 2011

La Violeta de Toulouse



La Violeta de Toulouse se presenta en forma de una roseta herbácea vivaz. Las hojas son cordiformes y relucientes, la planta lleva numerosos estolones que sirven para su propagación.

Las violetas y pensamientos pertenecen a la clase Viola de la familia de las Violáceas, de la orden de Violales. La violeta olorasa tiene el nombre Latino de Viola odorata, el pensamiento la de Viola tricolor. El roucou Bixa orellana pertenece a la familia de Bixacies. La violeta del Cap pertenece a la clase Saintpaulia de la familia de Gesnériacies. 
 

Foto cedida por Margot Alvarez, de su blog eljardíndemargarita.

Al igual que las especies de la clase viola, la Violeta de Toulouse tiene dos tipos de flores:
Las flores cléistogames, pequeñas y que no se abren, presentes en la base de la planta en verano. En las otras violetas estas flores dan semillas, gracias a la autofecundación. La violeta de de Toulouse no produce semillas por ser completamente estéril, al final de período de floración, puede aparecer polen.
Las flores chasmogames, dobles y perfumadas son las que se recogen de Octubre a Marzo. Se cuenta de 40 a 50 pétalos, malvas pálidas, blancos en el tercio inferior. 
 
Violeta africana

Desde el punto de vista de la clasificación botánica, la violeta de Toulouse se derivaría de una violeta de flores simples, malva pálida, muy olorosas. Pertenece al grupo de las Violetas de Parma, nombre comúnmente otorgado por los horticultores especializados en las violetas. En Francia, las violetas de Parma aparecen a partir de 1755, se cultivaban en los jardines.

Este grupo de Violetasses se caracteriza por ser de hojas cordiformes y relucientes, flores muy perfumadas dobles, no produciendo semillas (o muy raramente). Su período de floración es muy largo 7 a 8 meses. Sólo se encuentran cultivadas y al abrigo del frio en invierno, tienen que estar en invernaderos. En el caso de que se cultive al aire libre, es raro que la planta se congele en invierno pero se retrasará mucho la floración en la época de más frío. 
 
De la misma forma que su origen botánico no está claro, el origen geográfico de la Violeta de Toulouse tampoco es muy claro. Los primeros escritos sitúan los principios del cultivo de la Violeta de Toulouse en el año 1850, hace cerca de 150 años. 
 
Antes, se sabía de la existencia de Violetas con flores dobles en los jardines, sin que se de por supuesto que se trate de nuestra Violeta. Lo que es cierto, es que este cultivo se va a convertir en la especialidad de los hortelanos.

Se une al cultivo de las leguminosas y permitía un suplemento en las rentas del período invernal. En su origen, la Violeta de Toulouse se cultivaba en una pequeña región de 20 km aproximadamente, situada al norte de la ciudad. Seis municipios son reconocidos por esta actividad: Lalande, Launaguet, Aucamville, Castelginest, Saint Jory, Saint Alban.

El ciclo tradicional es muy largo, se extiende alrededor de un año y medio. Además, el cultivo de la Violeta necesita mucha mano de obra.

En el mes de Septiembre, los estolones se toman de un cultivo existente. Se ponen a continuación en tierra dentro de una caja. De ahí se obtendrá una planta para el próximo cultivo que será en Abril-mayo. El cultivo se riega y se escarda manualmente todo el verano. En el mes de Julio se siegan las violetas. Esta operación impone a la planta un descanso vegetativo y le permite pasar los fuertes calores evitando al mismo tiempo los problemas de acáridos, frecuentes en esta época.

La siega permitía un suministro suplementario de hojas para las industrias de la perfumería, abandonado hoy día. (El otro período de suministro se situaba al arranque del cultivo). En Agosto-septiembre se arrancan los estolones. Esto permite a la planta conservar todo su vigor para la floración. Tradicionalmente se colocaba paja y estiércol de caballo para permitir a las flores no mancharse al contacto con suelo. Al dividirse, el abono permitía el recalentamiento de las plantas durante el invierno.

En Septiembre, se comienzan a colocar los ladrillos en los marcos de las cajas donde se ha metido la planta. A partir de los años 1975, se utilizará un pequeño tubo de plástico.

De Octubre a Marzo, es la recolección. Las flores dañadas o las que no tienen el rabillo van para la industria de la cristalización. Los racimos se hacen por la noche, la víspera. A la mañana siguiente se venden al peso. 
 

Hasta 1907, los productores vendían los racimos directamente es la esquina de las calles del centro de la ciudad o en el mercado de las Violetas de Jacobins a agentes u otros minoristas que los expedían en Francia o en el extranjero. A principios del siglo se sabe que un tren de 3 a 6 vagones iba cada día hacia París, cargado de racimos de Violetas. Pero los productores toman rápidamente conciencia que la Violeta se les escapa. Sus rentas disminuyen mientras que los minoristas obtienen los mejores beneficios.
 
Por eso, en 1908, crean una cooperativa para controlar la comercialización: Es la cooperativa de los productores de Violetas y Cebollas, que funcionará hasta 1983. Los principios de la Cooperativa son vacilantes. Los agentes son aún activos y tienden a desestabilizar la nueva estructura. Pero, con sensatez, los hortelanos van a preferir el seguro de precios estables todo el año más bien que la incertidumbre de los precios variables de los minoristas. Hasta los años 1955, es el apogeo de la Violeta de Toulouse que se refiere a 600 productores para cerca de 20 Hectáreas de cultivo.
 
En la Edad Media, la recompensa de los juegos florales era una violeta de oro, bendecida en la iglesia de la Daurade.
               
                
 Algunos momentos de esta época floreciente: 
 
- Antes de 1914, las expediciones eran corrientes hacia Rusia, Austria, Hungría, Alemania.
- En 1918, la compañía de ferrocarril adopta medidas especiales para transportarlos a Londres en menos de 24 H.
- En 1950, 400 cajitas de 12 ramos (o sea alrededor de 5.000 ramos) van todas las noches hacia París donde serán redistribuidas por mandatarios hacia Canadá, África, Suiza, Italia, EE.UU., el U.R.S.S..
- Más tarde, las violetas se mandan por avión. En 1960, para la celebración del centenario de la violeta, se ofrecen algunas cajas a distintos Jefes de Estados. 
 
Aprovechando este entusiasmo, se crean nuevas industrias durante este periodo de expansión:

- Las violetas cristalizadas en azúcar existen antes del final del siglo XIX.

- En 1936, los Establecimientos Berdoues crean el perfume "Violetas de Toulouse".

- En 1950, el Sr. Serres crea el licor de Violetas. 
 




Estas empresas de Toulouse siguen existiendo y expiden sus productos a través del mundo. Después de estos años de gloria, la producción de Violetas de Toulouse va a disminuir inexorablemente de año en año. La cooperativa cerrará definitivamente sus puertas en 1983. Sólo quedarán 3 productores.

Hay varias razones que permiten explicar esta regresión:

- El desarrollo de las técnicas de cultivo bajo plásticos y luego bajo vidrio permitió cultivar, durante el período invernal, numerosas variedades de flores, compitiendo así con la violeta que era la única flor hasta entonces disponible en invierno.

- Las explotaciones estaban viejas, el trabajo era doloroso y aburrido. A los jóvene les traían más otras actividades y los trabajos para el cultivo de la violeta no pueden ser considerados sin la ayuda de una mano de obra familiar.

- Muchas explotaciones se vieron expropiadas ante el desarrollo de la ciudad cercana y sus ejes de carreteras (hoy, la autopista cruza lo que era el corazón de la zona de producción de la Violeta de Toulouse)

- Multiplicada por esquejes desde hace muchos años, la Violeta de Toulouse terminó por degenerar. 
 

El cultivo se volvió cada vez más delicado mientras que la planta se volvía cada vez más sensible a las enfermedades. ¡Pero la Violeta no se detiene allí! Desde 1985, se hicieron algunos trabajos para reactivar el cultivo de esta planta tan atractiva. El ingeniero agrónomo de la Cámara agrícola, el Sr. Roucolle, es el primero en dar la alerta de la amenaza de la desaparición de la Violeta. Se pone en contacto con los investigadores de la región, luego con las instituciones para poner en marcha un programa de regeneración de la Violeta de Toulouse. Los horticultores se asocian a los proyectos y se agrupan en la Asociación de los productores de Violeta, a partir de 1985. La primera urgencia va hacia la creación de un conservatorio de plantas, tomadas de los últimos productores y que servirán de apoyo para las labores de investigación. Se miden las necesidades nutritivas y se pone a punto un método de fertilización. En consecuencia, la planta se prueba en condiciones de cultivo fuera suelo, en potes o sobre estantes, para permitirle liberarse de los problemas de enfermedades transmitidas por el suelo.

Se estudian los problemas sanitarios y se proponen algunos métodos de lucha. En 1990, la cultura "in vitro" está a punto. Sólo 2 años más tarde, en 1992, podrán cultivarse en cantidad significativa las primeras plantas regeneradas. Los resultados son alentadores. Las plantas son más resistentes y más productivas. Los trabajos se continúan hacia la mejora de las técnicas de cultivo, la posibilidad de acortar el ciclo de vegetación, la mejora de la planta, los medios para limitar la cantidad de estolones, el embalaje, la comercialización, etc... 
 


Estas dos últimas fotos son las únicas que son mías, tomadas en el barco de la violetas de Toulouse llamado "La Maison de la Violette"
en el enlace tenéis toda la información sobre este barco, está en francés y en inglés.

La violeta interesa a nuevos sectores: Restauradores, pasteleros compiten por la originalidad para crear deliciosos platos, tartas y cócteles a base de Violeta. Del mismo modo, aparecen nuevas creaciones artesanales. Para la siguiente temporada, una decena de productores pusieron en cultivo cerca de 50.000 plantas. En Toulouse se fabrican ramos de flores, perfumes, caramelos para la confitería y la pastelería así como el licor, todo eso sobre a base de violetas. Así se puede entender que la violeta sea desde siempre el símbolo de la ciudad. 
 
 

El nombre "Violeta de Toulouse" es una marca registrada bajo la cual se comercializan los tiestos florecidos y los racimos que se venden en la ciudad. En febrero de 1999, Toulouse fue la ciudad de acogida del 5º Congreso Internacional de la Violeta. 
 


Estas dos imágenes corresponden a dos escenas de "Violettes ballets" ,
obra representada en el teatro Cala de Lyón, Francia.

Y para terminar os dejo un poema a las violetas, la plantilla la monté así para un foto-álbum que le hice a mi madre con fotos de Toulouse para su cumpleños, ya que tanto ella como yo nacimos en esta ciudad, más adelante haré una entrada sobre esta ciudad tan llena de historia y tan bonita. Espero que os haya gustado el reportaje sobre las Violetas de Toulouse.


 
 

martes, 6 de diciembre de 2011

"Eres Tango"



 "Eres Tango"
 
Como un tango

te aferras a mi cuerpo

y yo soy estremecimiento,al mensaje de tu piel...

Al compás de la milonga

vas y vienes

contorneándote, zigzagueando

tus caderas el dibujo milagroso

de la mano del artista

a lo lejos te retengo,

en un instante eres tristeza

y te extraño, y te llamo, y te esperodelirante, obsesionado, agonizante...

Como un tango

domingo, 20 de noviembre de 2011

"Plegaria del árbol"

Foto tomada al atardecer en el Embalse de Yeguas, Jaén.

"Plegaria del árbol"
Tu que levantas contra mí tu brazo armado,
antes de hacerme mal
¡Reflexiona!

Dios me ayuda a crecer sin molestarte.
Soy la sombra amiga que te protege del sol.
Mis flores y frutas sirven a tu recreo.
El bosque en el que vivo es fuente de salud,
deleite y belleza.

Cuando vendes mi madera remedias apuros.
Soy la hucha de tus ahorros.
Mis hojas dan esquilmo para tu ganado
y abono para tus campos.

Cuando me podes no me mutiles,
hazlo con cariño y con inteligencia,
no busques sólo mi leña.
El papel de tu periódico sale del árbol
y también puedo vestirte.

Soy la viga que soporta el techo de tu casa.
Las tablas de tu mesa y la cama en que descansas.
Cuando mueras,
en forma de ataúd seguirás necesitándome.

Soy el mango de tus herramientas,
con mis ramas enciendo tu hogar y cueces pan.
¡Tengo horror al fuego!
Soy tu más fiel y mejor amigo.

Si me amas como merezco,
¡defiéndeme!

Angel Gonzalez

lunes, 14 de noviembre de 2011

Puente de Hierro.

Este puente de hierro es una magnífica obra de ingeniería de finales del siglo XIX, se construyó para la línea de ferrocarril Córdoba-Almorchón, por debajo pasa el Arroyo Pedroche.
La línea entre Córdoba-Almorchón (Badajoz) se inauguró en 1868 con la misión principal de dar salida a las explotaciones mineras de Belmez y Espiel. El servicio de viajeros se suprimió en 1974 y, posteriormente, su escasa utilización para el transporte de mercancías y su obsoleta infraestructura llevaron prácticamente al cierre de la línea.

Esta línea se encuentra cerrada al tráfico ferroviario en parte. El tramo cerrado es el comprendido entre la Central Térmica de Puente Nuevo y Córdoba, pero el comprendido entre la central y Almorchón se encuentra abierto para el tráfico mercante: trenes cargados de carbón para alimentar a la central, circulan sólo dos veces por semana, el tramo es de 20 Km. y las vías están en muy mal estado. En el tramo cerrado, la vía se encuentra colocada, quedando desmantelada sólo a partir del puente de hierro sobre el río Pedroches, a unos 4 Km. de la capital.

Las rampas son muy fuertes. Sobre todo las estaciones más próximas a Córdoba. En Cerro Muriano empezaba un descenso en 14 Km. de unos 300 m (desde la sierra hasta el valle). El enlace con Córdoba quedó cortado con la construcción en 1994 de la nueva estación de Córdoba. La línea Córdoba-Almorchón estaba compuesta en realidad por dos líneas: Córdoba a Bélmez que perteneció a Andaluces y Almorchón a Bélmez que perteneció a MZA (Compañía de los ferrocarriles Madrid-Zaragoza-Alicante.
 
El Arroyo Pedroche tiene 12 Km. de extensión y en los últimos 1.800 metros transcurre bajo tierra. En estos 12 kilómetros, el Arroyo es cruzado por dos puentes. El Puente Romano del Arroyo Pedroche y el Puente de Hierro.

El arroyo Pedroche fue vivienda para muchas familias a lo largo de los siglos, siendo todavía utilizado por parte de personas sin recursos.
Este arroyo fue uno de los que facilitaron el agua a Corduba, construyéndose el acueducto Aqua Nova Domitiana Augusta, construido entre los años 81 y 96 dc.

 Actualmente hay un proyecto de recuperación de su trazado en respuesta a una demanda continuada del Valle del Guadiato, que contempla también en el ferrocarril un empuje al desarrollo socioeconómico de la zona. 

 
 He encontrado estos cartles con los precios y paradas de esta línea,
los pongo por si tenéis curiosidad. (Fuente: trensim.com)
 
1970

1952

1926
 Un artículo del periódico 20 minutos con fecha 31/12/2008, anuncia que: 
 
Una locomotora de vapor fabricada en 1925 tirará del Tren Turístico del Guadiato.

La locomotora de vapor que perteneció en su día a la antigua Compañía de los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y Alicante bajo la matrícula MZA 1701 (posterior RENFE 241-2001), será la encargada de tirar del Tren Turístico del Guadiato en sus trayectos largos. Este tren unirá Puertollano (Ciudad Real) con Almorchón (Badajoz) y con Córdoba.

Estas locomotoras, que fueron fabricadas por La Maquinista Terrestre y Marítima, de Barcelona, entre 1925 y 1931, constituyeron el "máximo exponente" de la evolución tecnológica de la tracción a vapor en su época, tal y como ha destacado el Ayuntamiento de Peñarroya-Pueblonuevo . La máquina se encuentra en un proceso de restauración.


Dotadas de una gran esbeltez y de elegantes líneas, se destinaron a remolcar los principales expresos del momento, dada la alta velocidad que eran capaces de desarrollar, y entre otros, se situaron durante décadas al frente de los expresos Madrid-Barcelona y Madrid-Sevilla.

Esta locomotora está formada por una máquina eléctrica que encabezaba el convoy, dos vagones técnicos de apoyo y una locomotora diesel y en la actualidad se está sometiendo a un proceso de restauración.

Una vez que estas tareas de recuperación concluyan, la locomotora se trasladará a Córdoba, ya que se encuentra asignada al proyecto de establecimiento del Tren Turístico del Guadiato, que unirá Puertollano con Almorchón mediante una ruta por la sierra cordobesa.

La puesta en marcha de este proyecto estaba prevista para el 2011. Artículo completo del proyecto.
En este enlace tenéis información detallada sobre la Línea Córdoba-Almorchón.

sábado, 12 de noviembre de 2011

Queso de hebra

Hoy me apetece hablaros de un alimento que me encanta, se trata del queso, comería todos los días....pero este nuevo reportaje es sobre un queso en concreto que conocí en México, en  Veracruz, que rico está, lo comíamos simplemente deshaciendo la madeja y cortando trozos, he comido muchas veces queso de hebra de tanto que me gustaba, está formado por hebras y se vende enrollado formando pequeñas bolas. No le hice fotos así que he ido recopilando algunas en Internet para que veáis como es, también os pongo un vídeo al final donde se ve perfectamente el proceso de elaboración....bueno, pues os cuento:

El queso Oaxaca, de hebra o quesillo es un queso blanco, un tanto elástico y medio duro de origen mexicano, llamado también asadero. Es semejante al Queso Gouda o el Mozzarella, pero de sabor mucho más suave. Es típico principalmente en la región de los Valles Centrales en el estado de Oaxaca, su lugar de procedencia, donde se fabricó por primera vez. Originalmente se producía en Etla, pero actualmente, el queso de hebra que se vende proviene de Puebla, Veracruz o Chiapas. Reyes Etla es el pueblo con mayor tradición en su fabricación, y el principal productor de quesillo con la receta original y de la más alta calidad que podemos encontrar.
 
Debido a sus excelentes cualidades de fundido, el queso Oaxaca se utiliza con frecuencia como la base para el choriqueso, aperitivo muy popular en restaurantes mexicanos, consistente en asadero fundido y chorizo rojo. También es usado en la elaboración de las quesadillas.
Se elabora con leche de vaca, con leche entera que permite obtener un quesillo de sabor más apreciado, mientras que con leche desnatada se obtiene un quesillo de sabor más notable únicamente para los paladares conocedores.

El proceso de producción es complicado, hay que estirar el queso en tiras largas y luego enrollarlo para hacer una pelota del hilos de queso. Se pueden hacer rollos más pequeños de distinto peso.

Se conoce también como quesillo o queso de hebra cuando está formado como una pelota o madeja. El mozzarella es otro queso que utiliza este proceso de estiramiento. Se acostumbra vender en cantidades pesadas desde unos cuantos gramos hasta varios kilos.
 
El queso Oaxaca es un queso exquisito, suave y con una característica única en el mundo: se deshebra. En México, el queso Oaxaca es indispensable en la preparación de las típicas quesadillas, elaboradas con tortilla de maíz y una buena porción de hebras de queso Oaxaca, epazote y una rajita de chile jalapeño. Este queso, además, es buen compañero de quienes buscan sabor sin sacrificar el paladar, ya que es bajo en grasa. Otra opción, como aperitivo, es cortarlo en cuadritos y bañarlo con el vinagre de unos chiles jalapeños.

El queso Oaxaca tiene una vida corta (no mas de una semana en el refrigerador) por tratarse de un queso fresco. Para obtener su mejor sabor una vez refrigerado, se recomienda sacarlo del refrigerador unos 30 minutos antes de su consumo, ya que el frío lo endurece mucho.
Elaboración del queso Oaxaca.
El Queso Oaxaca, se conoce solamente en México y se fabrica en todo el país, el nombre de este queso está ligado al estado de Oaxaca, su lugar de origen, también se conoce con el nombre de quesillo, queso de hebra y queso asadero. Este queso se elabora de leche de vaca, y pertenece a la familia de quesos de “pasta hilada” en cuya tecnología la pasta hilada se acidifica hasta alcanzar un pH de 5.3 y con este procedimiento se moldea. El moldeado puede hacerse al estirar las hebras y trenzado de las correas, o bien ponerla en un molde y formar rectángulos, en este último caso se llama queso asadero.


Su elaboración requiere de destreza y conocimiento, puesto que presenta ciertos puntos críticos cuyo control es indispensable, por ejemplo, la acidez adecuada de la leche, la acidificación de la cuajada, la determinación del punto de hebra y el amasado de la pasta con agua caliente (65 a 70 OC) o malaxado, y luego el enfriado de las hebras con agua a 4 grados Centígrados.


El Oaxaca es uno de los quesos que goza de mayor popularidad, se vende tanto en mercados populares sin empaque, como en tiendas de autoservicio con mejores presentaciones. Debido a su aptitud para fundir, se consume frecuentemente, acompañando a los platillos tradicionales de la cocina mexicana y específicamente los típicos “antojitos mexicanos”. 


Foto Agencia Reforma.
Actualmente, del queso Oaxaca, cuna del quesillo, sólo queda el nombre.De más de 100 productores del que había hace una década en Reyes Etla sobreviven apenas 30. Incluso en el estado, la mayor parte del queso Oaxaca que se vende proviene de Puebla, Veracruz o Chiapas.

Ninguno de los productores oaxaqueños tiene capacidad para vender el lácteo en otros estados, "Hay escasez de materia prima, no podemos competir con cantidad, no podemos competir con volumen " resume José Luis Santos Morales, coordinador de la Asociación de Productores de Quesillo. Carmelina Cruz Silva, diputada local de este distrito, completa diciendo que: "No hay suficientes establos con ganado, con vacas que produzcan leche, la suficiente para que nuestros productores hagan el quesillo que lleven al mercado"


jueves, 10 de noviembre de 2011

Parroquia de Cenero, Gijón

Hoy vamos a pasear por la Parroquia de Cenero, una de las zonas rurales de la ciudad, Gijón está dividido en parroquias y esta es una de ellas....

Es la parroquia de mayor extensión del concejo de Gijón, con una extensión de 23,8 km2. Situada al suroeste del municipio, la cruza el río Pinzales a la vez que es su desembocadura, tiene una población de unos 1500 habitantes.
Aquí se encuentra el Centro de Seguridad Marítima Jovellanos, el más importante de España con piscinas de agua salada con movimiento marino para poder realizar prácticas de salvamento.
Esta parroquia está compuesta de varios núcleos o barrios, entre ellos están: Aguda (Cuenta con la única pista artificial de esquí de Asturias), Batiao (Con la capilla de Santa Juliana, cuyo origen se remonta a la Alta Edad Media), Beloño (Famoso por su villa romana de Murias), Sotiello (Principal núcleo de población parroquial), Trubia (declarado el Pueblín más guapu del conceyu 1992) y Veranes donde se encuentran restos arqueológicos de época romana y medieval descubiertos en 1920 y restaurados recientemente, ya están abiertos al público, es un yacimiento clave para entender el paso del Bajo Imperio Romano a la Alta Edad Media en Asturias.
En esta parroquia hay numerosos ejemplares de paneras y hórreos con grabados pintados al estilo de Carreño: decoración de casetones, motivos florales y geométricos, alegres colores y en algunos, dedicatorias y fechas de construcción.

Panera estilo Carreño.
Embalse de San Andrés de los Tacones, Trubia.

Embalse artificial propiedad de Aceralia en el que anidan e hibernan gran cantidad de aves.

El embalse fue construido en 1964 para abastecer de agua a la industria, la antigua ENSIDESA y alberga gran cantidad de aves acuáticas y limícolas. Todo su entorno es rico en Flora y Fauna,para mi es uno de mis lugares predilectos para hacer fotografía de macro. En el embalse se puede además practicar piraguismo y pesca.
Este embalse formaba parte de la antigua ría de Aboño, navegable hasta el s. XVIII.
La carretera que veis al fondo es la autovía que une Gijón-Avilés-Oviedo a la que llamamos la "Y".


Torre de los Valdés y Capilla de la Virgen de la O.

Es un torreón señorial fechado entre los siglos XVI y XVII, construida en el siglo XIII por Rodrigo Álvarez de los Asturias, Conde de Noreña. Construcción cúbica con tres pisos, en la pared sur aparece un escudo de armas borrado.

Tiene una capilla asociada dedicada a la Virgen de la O, remodelada en el siglo XVIII.

Leyenda sobre esta capilla:
Se cuenta que en esta torre estuvo cautiva una dama deshonrada y como no podía salir de su encierro, su padre mandó abrir unas ventanas para que pudiera oír las misas sin salir de la torre y construyó la capilla.
En esta capilla hay una virgen embarazadísima y sedente de origen románico. Su festividad es el 2 de agosto.

Esta es la capilla, no puedo poneros foto del torreón por que la que hice no quedó nada bien, asi que tendré que volver a hacerla para que lo podáis ver. Está en frente de la capilla.


Torreón de Trubia de Cenero.

Es una torre bajomedieval, que domina el actual Embalse de San Andrés de Tacones, antaño, cauce y marismas que llegaban hasta Serin. La cita más antigua recogida referente a la torre data de 1566, y aparece en las cláusulas del testamento de Fernando de Valdés.
Tiene planta rectangular conservándose tres de sus cuatro macizas fachadas en pie. Los muros suroeste y nordeste forman un cortafuego en saliente, que servía para sostener un corredor que discurría a lo ancho. Quedan numerosas saeteras, un balcón y un arco apuntado de estilo gótico. Se cubría con techumbre a dos aguas.
Datada entre los siglos XIV y XV y vinculada a la abadía de Cenero por la familia Valdés (fue ordenada construir por Menen Suárez de Valdés, abad de Cenero), se constituyó en plaza fortificada durante la guerra civil entre Pedro I y Enrique de Trastámara. En 1999 pasa a ser propiedad del Ayto. de Gijón.

  Abadía de San Juan de Cenero

La plaza la preside un gran tejo (texu), denominado el tejo de la Abadía, con 3 m de cuerda, 18 m de diámetro de copa y 13m de altura, plantado el día de Reyes de 1718, que acompaña a la Abadía de San Juan, cuya fábrica románica data de 1260, ampliándose en el año 1776 y restaurándose en la posguerra, tras el incendio de 1936, que destruyó, además del recinto, el Cristo, una piedad de estilo románico, los libros, archivos y actas, quedando en pie únicamente las paredes.
Alberga un sepulcro del siglo XIV perteneciente a los primeros abades: los Valdés de Trubia. De su fábrica original sólo conserva la portada occidental y el arco de triunfo. El Cristo de la Abadía desapareció durante el incendio del 36, y el actual es fruto de la restauración del imaginero Alfonso Álvarez Fernandez cuyo taller lo tenía en La Felguera y que usando madera de nogal, lo construyó en una sola pieza de casi 800 kg.
De las dos iglesias románicas que hay en Gijón, esta es la más grande e importante. El tejo al que hago referencia al principio es ese árbol del primer plano.



Fuente, abrevadero y lavadero de la Fonfria

En esta zona hay bastantes fuentes y abrevaderos, a la vez que lavaderos y este es uno de ellos. Se dice que las xanas iban a ellos cuando las mujeres estaban lavando y en un descuido se llevaba a los bebés por que ellas no los podían amamantar ya que no tienen leche.
Las xanas van desnudas y cubiertas de velos, viven en las cuevas, fuentes y los rios.
Una de sus mayores obsesiones es la de cambiar a sus "xaninos" por bebes humanos, aprovechando el descuido de las madres cuando bajan al río a lavar la ropa; resulta curioso que la prole de estos bellos seres resulte tan enfermiza que intenten conseguir bebes humanos. Una de las cosas que hacían sospechar a las madres humanas era que la criatura languidecía a ojos vistas y la piel se volvía cada vez mas oscura, además de observar con estupor que el usurpador poseía una dentición completa, a pesar de contar con pocos meses de edad.

Beber la flor del agua.
Para algunos es el primer reflejo de luz que da la mañana de San Juan en el agua. Beberla es tocar con la boca el agua de la fuente antes de que lo haga nadie más. Para el ganado también se creía que tenía propiedades curativas el beberla o mojarse con el primer rocío de esa noche.

 Potro de herrar (Fuente: Wikipedia)
En la zona también se pueden encontrar restos de piezas que eran de uso diario antiguamente, como es el caso de este potro de herrar. Es una estructura que sirve para sujetar los caballos, burros o incluso vacas para facilitar que se les pueda herrar (poner herraduras) o curar.

Por lo general estaba compuesto por cuatro postes verticales de piedra, aunque también de madera, sobre los que se soportan vigas de madera que permiten amarrar de la forma adecuada a los animales. Las diversas partes del potro son: yugo con coyunda (yugo y correas para la cerviz del animal). Ganchos para las coreas o cordeles (correa delantera y correa trasera), que pasan por debajo de la panza del animal; palos, puntales oblicuos apoyados en los postes traseros; palanca, una viga que se pasa delante de las patas traseras por debajo de la panza del animal y que se encaja por ambos lados en los postes traseros.

Las correas o cordels se pasan por debajo del cuerpo del animal y se sujetan por medio de ganchos a las vigas longitudinales que se hallan a media latura. Una de estas vigas longitudianles gira en los postes. Haciendo girar pues esta viga con ayuda de un palo que se usa como palanca se acortan las riendas hasta que las las patas del animal no se apoyan más en el suelo. se impide el movimiento de retroceso clavando la palanca.

Maroma, cincha, correa: las correas o cordeles con que se sujeta al animal.
Colgar: levantar el animal.
Rodillo: Viga longitudinal con movimiento de rotación.
Colgadero: La viga correspondiente, pero fija.

La cerviz del animal se dobla con el yugo, una de las patas delanteras se ata firmemente en la viga longitudinal más baja, o sea el larguero y la correspondiente trasera en el palo, o sea uno de los postes oblicuos. Atado así, el animal ya no representa nigún peligro para el herrador. si la vaca da, a pesar de todo, señales de inquietud, o bracea, las correas se ponen tirantes haciendo girar el rodillo.



Esquema del potro de herrar aparecida en la edición de 1925 de la enciclopedia Larousse.
Para finalizar os pongo una vista general con los sitios que os he mostrado, es una foto bastante mala y con poquísima definición ya que es un recorte, pero así podéis situar los sitios.